Blog
CÓMO AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A HACERSE CARGO DE SU APRENDIZAJE
- 01/03/2019
- Posted by: Josune Segovia
- Category: Recursos de Aprendizaje Ritmos de aprendizaje
Por Melissa Lefevre, maestra del programa en línea. Traducción por Josune Segovia, asesora educativa en español.
¿Alguna vez se ha sentado a lo largo de una asignatura-con los ojos vidriosos mientras está inundado de información aparentemente inútil- y pensó, «¿y esto para qué me sirve?» Si lo ha hecho, ya es algo. Es importante hacerse esta pregunta. La vida es demasiado corta para permanecer inactivo y no comprometido, arrastrándose a través de asignaturas y cursos.
Los seres humanos están llenos de pasiones, intereses y curiosidad innatas, que es por lo que estamos tan atraídos por el aprendizaje. Cuando un estudiante toma una asignatura porque está en la lista de los requisitos necesarios para graduarse , puede que la materia no sea algo que le apasione o que no esté relacionado con su vida. ¿Qué pasaría si en cambio pudieran convertir esas materias tan poco atractivas en experiencias de aprendizaje interesantes con el potencial de despertar la alegría del aprendizaje de por vida?
En el campus , fuera del campus y en los programas en línea de Clonlara , ayudamos a cada estudiante a encontrar formas de conectarse y aplicar lo que aprenden a su propia vida. Al comenzar un nuevo curso, los alentamos a preguntar: “¿Cómo se conecta este material a mis intereses, pasiones, curiosidades y talentos?” Ese es el punto de partida desde el cual pueden comenzar a encontrar hilos unificadores entre el tema y ellos mismos. .
La forma en que uno conecta el contenido del curso con la vida de cada persona varía. Veamos un ejemplo de cómo convertir la, a menudo temida, asignatura de Estructura y Administración del Estado en un viaje apasionante y atractivo.
«Sara», una estudiante ficticia de Clonlara, baila, ama a los animales y está interesada en convertirse en abogada al igual que su tía. Aquí hay tres formas en que puede comenzar a conectar el tema del Estado a su vida y hacer que el tema sea más interesante:
- Apelar a la bailarína que lleva dentro: investigue las formas en que el gobierno de su país apoya y financia las artes, específicamente la danza. Luego, explore cualquier otra pregunta que se le ocurra a través de esa investigación: ¿Están las artes en peligro de perder fondos? ¿Cómo puede uno involucrarse en la defensa de las artes? ¿Cómo se financia el arte en la educación pública?
- Apelar a la amante de los animales: investigue cómo los animales y sus hábitats están protegidos por el gobierno de su país. ¿Cuáles son los programas gubernamentales actuales que protegen a los animales y al medio ambiente? ¿Cuáles son algunos de los proyectos de ley actuales que se están moviendo en el Congreso para proteger a los animales? Siga una de las líneas de investigación y verifíquela periódicamente para ver qué pasa con ella. O participe yendo a una protesta, ayudando a una organización a obtener firmas en una petición o uniéndose a un grupo de defensa de los derechos de los animales.
- Apelar a la abogada: a Sara le encanta escuchar a su tía hablar sobre su trabajo y piensa que suena fascinante. Lo que ella puede no darse cuenta es cuán estrechamente relacionado está una profesión de abogado con su asignatura de administración del Estado. Puede comenzar yendo a un juicio público y luego hablar con su tía sobre el proceso. Esta actividad práctica no solo será atractiva, sino que también le enseñará a Sara el vocabulario de la sala del tribunal, el proceso de un juicio y le dará una experiencia para relacionarse mientras lee sobre el sistema judicial y los diversos veredictos de los mismos.
Con demasiada frecuencia, los estudiantes se inscriben en una asignatura que creen que necesitan para obtener una calificación, un crédito o por ideas de sus padres, pero que no son importantes para ellos mismos. Estos estudiantes repasan el material, memorizan la información y la retienen el tiempo suficiente para realizar el examen. Luego, eliminan todos los conocimientos adquiridos sin tener que memorizarlos ni utilizarlos en la vida real. ¿Cuál es el resultado de esto?
Con una lluvia de ideas, es fácil ver cómo estudiantes como Sara pueden crear una situación en la que aprovechan al máximo su educación. Una vez que se hacen cargo de su aprendizaje, nunca más tienen que arrastrarse por otras materias sin sentido.
Me han parecido muy buenas argumentaciones.